PREZI
FUNCIONES DEL TRABAJADOR SOCIAL:
PREVENCIÓN: Esta función se puede desarrollar a dos niveles: uno, que comprende el diseño de tratamientos, intervenciones y proyectos sociales y otrol, que comprende el diseño de programas y servicios sociales.Es la actuación precoz sobre las causas que generan problemáticas individuales y colectivas, derivadas de las relaciones humanas y del entorno social. También la elaboración y ejecución de proyectos de intervención para grupos de población en situaciones de riesgo social y de carencia de aplicación de los derechos humanos.
PLANIFICACIÓN: Es la acción de ordenar y conducir un plan de acuerdo con unos objetivos propuestos, contenidos en un programa determinado mediante un proceso de análisis de la realidad y del cálculo de las probables evoluciones de la misma. Esta función se puede desarrollar a los mismos dos niveles que la prevención.
EQUIPOS DISCIPLINARES: Son como un conjunto de personas, con diferentes formaciones académicas y experiencias profesionales, que operan en conjunto, durante un tiempo determinado, abocados a resolver un problema complejo, es decir tienen un objetivo común. Es indispensable en el trabajo social.
ESCUCHA, TRATAR CASOS Y DAR AUTOSUFICIENCIA: responde a la atención de individuos o grupos que presentan, o están en riesgo de presentar problemas de índole social. Su objeto será potenciar el desarrollo de las capacidades y facultades de las personas, para afrontar por sí mismas futuros problemas e integrarse satisfactoriamente en la vida social.
TAMBIÉN: gerencias de programas y proyectos de desarrollo social con organismos gubernamentales y no gubernamentales.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario